Burgos conmemora el 70 aniversario de la estatua del Cid Campeador

La iniciativa, impulsada por el Ayuntamiento, diseña un programa que combina proyecciones audiovisuales, intervenciones gráficas, recreaciones históricas y el homenaje frente al monumento como antesala de la Semana Cidiana y en el marco de la estrategia cultural de Burgos 2031

El Ayuntamiento de Burgos, a través de la Sociedad de Promoción y Desarrollo (ProBurgos), ha diseñado un programa conmemorativo con motivo del 70 aniversario de la estatua ecuestre del Cid Campeador, obra del escultor Juan Cristóbal González Quesada. Inaugurada en 1955, la escultura se ha consolidado como un emblema del paisaje urbano burgalés, situada en la plaza del Mío Cid, frente al puente de San Pablo, uno de los enclaves más transitados y representativos de la ciudad.

La programación arranca el lunes 21 de julio con la instalación de tres lonas en la fachada del Teatro Principal, que recogen imágenes del proceso de creación de la escultura. Asimismo, se colocarán banderolas conmemorativas en las farolas del entorno, reforzando la visibilidad del monumento en los días previos a las actividades centrales.

Entre el 22 y el 25 de julio, el Puente de San Pablo albergará la intervención divulgativa “Los 8 del Cid: un puente en el tiempo”, una muestra de paneles informativos que pondrá en valor la figura y el legado de los personajes representados por el escultor Joaquín Lucarini, todos ellos vinculados al Cid y a su proyección literaria.

Del 23 al 25, en horario de 16:00 a 19:45 horas, la Sala de Ensayos del Fórum Evolución, en su tercera planta, ofrecerá la proyección del documental “A lomos del tiempo. El largo viaje de la estatua del Cid en Burgos”, una producción de la Asociación Ego Ruderico. Con una duración aproximada de 30 minutos, el audiovisual se emitirá de forma continuada a lo largo del horario previsto, acompañado por una exposición fotográfica que documenta el proceso de construcción del monumento. Los primeros cien visitantes recibirán un obsequio conmemorativo.

El acto principal tendrá lugar el viernes 25 de julio. A las 20:00 horas dará comienzo un desfile que partirá desde la Catedral y recorrerá el Arco de Santa María y el Paseo del Espolón hasta llegar a la plaza del Cid. Participarán agrupaciones habituales de la Semana Cidiana y, por primera vez, la Filà Cristiana de Cavallers de Mio Cid de València, una de las formaciones más veteranas de las Fiestas de Moros y Cristianos, que aportará recreación histórica y ambientación al evento. A su vez, intervendrán músicos de la Unión Musical de Catadau, también de Valencia, encargados de interpretar las marchas cristianas “Capitania Cides”, de Antonio Carrillos y “Creu daurá”, de Francisco Valor.

Tras el desfile, se celebrará un homenaje junto al monumento, con ofrenda floral y una exhibición de arqueros. El acto estará conducido por un presentador que contextualizará la efeméride desde una perspectiva histórica y cultural. La jornada culminará con una actuación musical en el Paseo Sierra de Atapuerca, frente al Fórum Evolución, a cargo de la banda de la Filà valenciana.

Con el objetivo de difundir esta conmemoración, el Ayuntamiento ha editado un díptico informativo que se distribuirá en diversos puntos de la ciudad. La portada recupera la imagen gráfica original de las fiestas cidianas de 1955, facilitada por el diseñador Gregorio González Vilches, quien conserva valioso material histórico relacionado con aquella celebración. La imagen ha sido actualizada para establecer un diálogo entre pasado y presente, subrayando el valor simbólico del Cid en la historia burgalesa.

La conmemoración se enmarca en un periodo de alta afluencia turística y forma parte de la estrategia de posicionamiento cultural de Burgos 2031. Asimismo, actúa como preludio y elemento de promoción de la próxima Semana Cidiana, que se celebrará del 27 de septiembre al 5 de octubre.

Está prevista la participación de cerca de 200 personas pertenecientes a asociaciones vinculadas al Cid y al mundo medieval, así como la colaboración del voluntariado cultural de Burgos 2031.

Accede desde aquí al programa de actos.

 

En proceso..

Sigue toda la actividad de la semana a través de nuestras redes sociales: